domingo, 6 de mayo de 2012

SÍMBOLOS DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE





ESCUDO

Adóptase el Escudo del municipio de Campoalegre el que ha sido elaborado por el Centro Cultural de esta ciudad, en la siguiente descripción:La primera faja se encuentra sobre un fondo crema, lleva en la parte superior dos colinas que representan las estribaciones de la cordillera oriental en este municipio; en la parte inmediatamente inferior aparece un hermoso ejemplar de la raza Cebú, industria que ha logrado desarrollarse merced al trabajo y constancia de los habitantes de la comarca. complementan esta faja las esbeltas palmeras que embellecen y dan colorido a nuestro pueblo, originándole también el nombre de "Ciudad de las Palmas", por ser esta planta la que sirve de mejor adorno a la ciudad, embelleciendo la panorámica.SEGUNDA FAJA: representa las cristalinas aguas del río Neiva, con las cuales se irrigan las tierras en su mayor parte cultivadas en arroz que ha servido para acrecentar la economía de Campoalegre y convertirlo en el "Centro Arrocero del Huila".TERCERA FAJA: representa los verdes cultivos de arroz que cubren constantemente gran parte de sus suelos y que son el símbolo más vivo de la pujante riqueza agricola; y en el fondo una garza en la quietud del horizonte, un expresivo toque de belleza al paisaje. Corona el escudo, una cinta plateada en donde se lee este significativo emblema: "TRABAJO, PAZ , HONOR", principios que deben acompañar a todo hijo de este pueblo.
BANDERA

Adóptase comobandera del Municipio, la que ha sido elaborada por el Centro Cultural de esta ciudad, con los colores VERDE, BLANCO y ROJO, cuyo significado es el siguiente:EL VERDE: Simboliza esperanza y abundancia de sus arrozalesEL BLANCO: Simboliza la paza y el carácter sencillo de sus moradoresEL ROJO: Significa el amor y sacrificio de sus próceres.
HIMNO

Autor: LUIS ALBERTO OSORIO
Letra:
Campoalegre, tierra floreciente, tierra mía que me vió nacer, por tu gloria y amor eternamentete cantamos llenos de placer. Todos tus hijos te cantan, este himno puro de amor ofrenda que tributan, los que guardan por ti honor. Desde tus palmeras amo hasta la pequeña flor a Campoalegre hizo el señor tierra de luz y amor. Todo tu suelo es belleza que armoniza tu esplendor, los arrozales dorados que florecen, con fulgor. Claro es tu río que riega de la esmeralda el verdor; es Campoalegre, nido de amor tierra chica de paz y honor.

3 comentarios:

  1. Creo importante que la base histórica se haga a partir de la existencia de pueblos ancestrales, que según dicen era los indígenas Otás, de ahí su nombre. Hay muchos vacíos, como la importancia que tuvo los procesos de Reforma Agraria, la llegada de algunos personajes que empezaron a hacer empresa y quizás otros datos que aún quedan en el aire.

    ResponderEliminar
  2. Creo importante que la base histórica se haga a partir de la existencia de pueblos ancestrales, que según dicen era los indígenas Otás, de ahí su nombre. Hay muchos vacíos, como la importancia que tuvo los procesos de Reforma Agraria, la llegada de algunos personajes que empezaron a hacer empresa y quizás otros datos que aún quedan en el aire.

    ResponderEliminar
  3. Las Vegas' Wynn Casino - JTM Hub
    Casino. Wynn is a $4 ventureberg.com/ billion resort with four hotel towers with 5,750 rooms deccasino and suites. Each of the hotel towers https://jancasino.com/review/merit-casino/ includes a 20,000 square foot casino and 출장안마 a wooricasinos.info

    ResponderEliminar