domingo, 6 de mayo de 2012

GEOGRAFÍA DE CAMPOALEGRE

  CAMPOALEGRE HUILA COLOMBIA


Ubicación y Extensión

El municipio de Campoalegre “Tierra Floreciente”, como es designada en el coro
del Himno Municipal, por el compositor Luis Alberto Osorio, se encuentra entre
2°31´ y 2° 47´ latitud norte, y entre 75°12´ y 75°26´ de longitud oeste, según las
coordenadas geográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
Es un municipio intermedio entre el llano – Llano grande- y la montaña - cordillera
Oriental -; su extensión territorial, antes del embalse de Betania era de 661 km2;
teniendo en cuenta que se inundaron alrededor de 180 km2, la extensión actual
es de 444.63 km2; no obstante, el informe de gestión ambiental territorial, 2005,
continúa considerando la extensión del municipio de 661 km2.
La extensión territorial de Campoalegre corresponde al 2.23% de la extensión del
Huila, que es de 19.890 Km2, dos tercios de los cuales están situados en terrenos
planos y ondulados, con predominio de clima cálido y en donde habita la gran
mayoría de su gente. El tercio restante es de clima medio y frío. Se encuentra
instalado en la falda de la cordillera Oriental y sobre los valles del río Magdalena y
Río Frío; enmarcado, en el occidente, por el río Magdalena y la represa de Betania,
que delimita con los Municipios de Palermo y Yaguará; al oriente, por un flanco de
la cordillera Oriental (Algeciras), al Norte por el margen derecho de la quebrada de
Rivera, Sardinata y Río Neiva; al sur, la quebrada Macosito y líneas imaginarias
que lo separan del municipio de Hobo (y Algeciras) 6.

Descripción

El municipio de Campoalegre, población fundada el 14 de agosto de 1809, recibió
el título de aldea en 1840 y el de municipio, en 1860; se encuentra ubicado en el
centro del departamento del Huila, distando 22 Km de perímetro urbano a
6 Diagnóstico Plan de Ordenamiento Territorial (en adelante D-POT) 2003-2004.p. 2.18
perímetro urbano, entre la ciudad de Campoalegre y la ciudad de Neiva, medida
tomada sobre la vía troncal del sur, que une la mayoría de los municipios
regionales. Esta localización central, lo convierte, a nivel regional, en paso
obligado para el sur y el oriente del Huila, que comprende 25 municipios y para el
Caquetá, el Cauca y el Putumayo. El territorio del municipio de Campoalegre, según las coordenadas geográficas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, se inicia, al sur a los 2º 31’ y termina a los 2º 47’ de latitud norte y en el este, principia a los 75º 12’ y termina a los 75º 26’ de longitud oeste de Greenwich. La situación geográfica de su plaza principal
corresponde a los 2º 41’ 20’’ de latitud norte y a 75º 14’ 33’’ de longitud al occidente del meridiano de Santafé de Bogotá. El punto más bajo del Municipio se encuentra en la confluencia del Río Neiva con el río Magdalena y su altura es de 456 m.s.n.m (metros sobre el nivel del mar). La cota más alta corresponde al Cerro Cresta de Gallo ubicado en el ecosistema estratégico de la Siberia, a 3250 msnm, que comparte con Rivera y Algeciras. La
altura promedio de la ciudad es de 525 m.s.n.m., y debido a la orografía del terreno, cuenta con varios climas, que van desde el frío hasta el cálido. La temperatura media anual en el casco urbano de 27ºC y su precipitación media anual es de 1254 milímetros.7 En 1998, el municipio de Campoalegre se encontraba dividido, para su administración, en 31 barrios, en la zona urbana, y 31 veredas, algunas de ellas con centros poblados rurales como Otás, La Vega de Oriente, Piravante Bajo y Río Neiva, organizados comunitariamente en juntas de acción comunal.

1 comentario:

  1. Titanium Bike | Titanium Art
    Titanium samsung galaxy watch 3 titanium Bike · titanium shift knob Bicycle titanium plate flat iron · Bicycle, Bicycle and Bicycle · Bicycle-Cycling · Bicycle-Cycling · babyliss pro titanium flat iron Bicycle · Bicycle-Cycling · toaks titanium Bicycle-Cycling.

    ResponderEliminar